Todos al Agua

¿Qué es esta nueva “ola” ( nunca mejor dicho) que esta invadiendo las piscinas de todos los gimnasios, centros deportivos, e instalaciones municipales..., donde aparece un monitor con un equipo de música y comienza a impartir sesiones de entrenamiento, hasta hace poco tiempo desconocidas en el medio acuático, con nuevos movimientos, mucha diversión y muy buenos resultados. Es el AQUAFITNESS.

Una nueva actividad de entrenamiento físico para la salud, venida del extranjero, y que está teniendo una aceptación enorme por todas aquellas personas que desean mejorar su salud y su estética, divirtiéndose.

El AQUAFITNESS, puede dividirse en 3 grandes bloques:

AQUAEROBIC: Sistema de entrenamiento que pretende desarrollar la capacidad cardio-respiratoria, quemar calorías y máxima diversión, mediante series de ejercicios coreografiados junto con la principal fuente de motivación grupal... la música.
Encontraremos diversos estilos para realizar este tipo de entrenamiento, funk, dance, house, salsa, rock...
Esta actividad tendrá su homónimo terrestre en el conocido por todos aerobic, aunque presenta algunas diferencias que ahora enunciaremos:
 

AEROBICAQUAEROBIC
- Resistencia externa = gravedad, aire
- Inercias y corrientes = poca influencia
- Desplazamientos = únicamente miembro inferior
- Palancas = a mayor palanca,inapreciable esfuerzo
- Frec. Card.= beneficios 60 /70 %
- Sobrecargas = articulac inferiores

- Resistencia externa= agua, 12 –15 mayor
- Inercias y corrientes = condiciona la intensidad
- Desplazamientos = miembro inferior + miembro superior 
- Palancas = a mayor palanca, gran aumento de intensidad
- Frec.card. = Idem, pero con 13% menos
- Sobrecargas = ¿???????????

Viendo estas diferencias, podremos interpretar que el trabajo cardiovascular acuático, nos ofrece la posibilidad de entrenar sin sobrecargas articulares, ausencia de impactos, + trabajo en menos tiempo ( ya que implicamos miembro superior e inferior para desplazarnos), mas capacidad de trabajo, por la disminución de la frecuencia cardiaca en el medio acuático, que nos permitirá entrenar mas intenso sin exceder los límites de frecuencia cardiaca, y liberación del exceso de calor corporal por la cualidad refrescante del agua. Sin ánimo de desmitificar ninguna actividad, ahora podremos observar que actividad cardiovascular es mas efectiva y segura para nuestros alumnos, familiares, o amigos

AQUATRAININGAQUAGYMAQUATONO:
Estas sesiones van encaminadas a desarrollar o mejorar el apartado muscular de alumnos, mediante ejercicios mas específicos (pectoral, biceps, abdominales,hombro...), pudiendo utilizar entrenamientos propios del medio terrestre pero aplicados al medio acuático: - Piramidales
- Series
- Superseries
- Rep. Parciales
- Etc...

En este tipo de sesiones es habitual el uso de material auxiliar (dependiendo del nivel y objetivo del alumno), que nos ofrecerá la resistencia suficiente para ofrecer el estímulo necesario que permita tonificar, endurecer y dar forma a la musculatura entrenada

RECREATIVO :
Sesiones dirigidas a desarrollar las cualidades físicas y psicológicas mediante juegos, variando la estructura de los mismos para incidir de manera más efectiva sobre aquellas cualidades que decidimos entrenar, este tipo de sesiones se pueden aplicar a todo tipo de poblaciones (no solo a niños), ya que contienen gran cantidad de beneficios “ocultos” que son difíciles de introducir en otro tipo de sesiones: como por ejemplo, la evasión del mundo real, la interacción con el grupo, la motivación extra, la deshinibición, .....

Conocidos por todos los beneficios del agua, porque no aprovecharlos para realizar entrenamientos físicos que nos aporten:

- Mejora de la estética 
- Balance muscular
- Mejora de la higiene postural
- Aumento de la fuerza y resistencia muscular
- Mayor R.O.M. ( rango de movimiento articular)
- Mejora de la flexibilidad
- Mayor eficiencia cardiorespiratoria
- Cambios favorables en la composición corporal
- Eliminación de sobrecargas articulares, gracias a la flotación
- Relajación muscular, debido a los efectos calmantes y relajantes del agua

Estos son algunos de los beneficios que podemos obtener acudiendo a realizar fitness acuático cotidianamente. En estas sesiones encontraremos una manera muy amena de mejorar nuestras cualidades físicas, donde interaccionar con el resto de alumnos debido al trabajo en posición vertical, en contra del trabajo horizontal de la natación, que no nos permite esta interacción, y disfrutar de un gimnasio “tridimensional” ( el agua), que nos ofrece la posibilidad de realizar tareas de intensidad variable según la persona, modificando únicamente la posición de las manos al realizar los ejercicios, garantizando esto, el poder tener en una misma sesión, gente de muy diversos niveles entrenando juntos y sintiéndose integrados y motivados. El medio acuático nos ofrece una gran variedad de posibilidades de entrenamiento, ya que podremos trabajar con palancas cortas (segmentos corporales) o palancas largas (extremidades completas) ...foto..., a favor o en contra de la flotación ( obteniendo mayor intensidad si lo hacemos en contra de la misma), haciendo uso de las conocidas leyes de Newton ( aceleración, inercia y acción/ reacción), sacándole el máximo partido a las turbulencias y arrastres, aumentando la resistencia frontal de los movimientos y mucho mas... 

Las clases de AQUAFITNESS se realizan en piscinas climatizadas, con una temperatura del agua entre los 28º y 31º, (+ de 32º para clases de relajación, watsu, etc...) durante todo el año, siendo habitual el cambio de escenario en la temporada veraniega, a piscinas al aire libre donde los alumnos disfrutan de todas ventajas del entrenamiento de fitness acuático, además de broncearse y gozar del aire libre, asistiendo a enérgicas clases donde mejoran su forma física ; el único material necesario será un bañador y un gorro, siendo opcional el uso de gafas y calzado acuático.

En España se esta extendiendo la ventaja de poder contratar un profesional ( siempre titulado) para dar clases colectivas en piscinas privadas, urbanizaciones y zonas de veraneo, ubicando las sesiones a primera hora de la mañana o última de la tarde, para no sufrir los efectos negativos del sol a medio día. Contando con un improvisado pero efectivo gimnasio en... casa
Será primordial la elección de un buen profesional para poder obtener todos los efectos positivos antes mencionados y sacar todo el provecho de las cualidades que el agua nos ofrece; por ello vamos a enumerar que características debe reunir un buen profesional de Aquafitness:

- Tener una titulación específica en Aquafitness
- Que cuente con experiencia en esta actividad
- Debe ser un buen conocedor de los principios del medio acuático, y de su aprovechamiento ( leyes de newton, fuerza boyante, turbulencias, viscosidad, presión hidrostática, tensión superficial, etc..)
- Buenas dotes de comunicación, energía y entusiasmo
- Adaptabilidad
- Responsabilidad
- Deseo de seguir aprendiendo

Llegar a ser un instructor destacado es un proceso continuo, para ello se debe estar abierto a mejorar y aprender, no para uno mismo, sino para los participantes que buscan alcanzar sus metas de acondicionamiento.
Seguro que con estas pequeñas pautas será mas sencillo para nuestros lectores realizar una adecuada elección de su instructor.

Asistiendo a clases de aquafitness podrás disfrutar de una gran variedad de material auxiliar que se utiliza para aumentar la intensidad, mejorar la flotación o facilitar una correcta alineación postural ( churros, mancuernas y tobilleras de flotación, tapices, cinturones, chalecos,etc..) ...foto.... El uso de este material alternativo con gran variedad de colores y formas, consigue provocar un efecto psicológico y motivacional positivo en los alumnos, últimamente se esta desarrollando gran cantidad de material nuevo, que ofrece inmensas posibilidades ( bicis acuáticas, guantes de membrana, aquafins, aquabars, etc..), hasta hace poco tiempo impensables.

Actualmente las tendencias en fitness acuático van encaminadas a desarrollar las cualidades físicas, con la mayor seguridad posible y dando la opción a los participantes de realizar movimientos y gestos de gran amplitud, que en el medio terrestre serían impensables. Percibiéndose una gran influencia de actividades similares, en el medio terrestre, que marcan el desarrollo de nuevos estilos en el medio acuático: Aquaboxing, funk water, ciclismo acuático, etc... Esto provocará una motivación extra en los participantes que dará pie a una serie de beneficios psicológicos, como son:

- Mejor calidad de vida
- Aumento de autoconfianza
- Alivio de la soledad, depresión y ansiedad
- Mejor valoración personal y autoimagen
- Mayor cuidado de la estética personal = sentirse mejor todo el año
- Mejora de las habilidades motoras
- Disminuye el estrés, evasión de los problemas cotidianos
- Socialización y mejora de las relaciones personales

Y mucho mas...

Esto han sido unas pinceladas de lo que os espera si asistís a clases de aquafitness, donde además de entrenar, bailar y jugar, estaréis mejorando vuestro estado físico y mental logrando una mejor calidad de vida. Provadlo y... a drisfutar


Rafael
apta vital sport » articulos » todos al agua

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.